Skip to main content

¿Qué es la Visión Extra Ocular® (VEO®)?

Es la capacidad de percibir el entorno material con los ojos cubiertos, sin utilizar trucos o métodos para espiar.

¿Todos podemos desarrollar la VEO®?

  • Niños (6-12 años): El 100% puede desarrollar esta habilidad rápidamente; el 70% lo logra en la primera sesión.
  • Adolescentes: La probabilidad disminuye.
  • Adultos: El éxito es limitado y depende de superar traumas, reducir el ego y alcanzar una conciencia alineada con su “Yo Verdadero”.

¿Qué beneficios ofrece a los niños?

Los padres reportan mejoras desde la primera clase, incluyendo:

  • Mayor atención, seguridad y responsabilidad.
  • Comportamiento más cooperativo y cordial en casa.
  • Mejores calificaciones académicas.
    Nota: Desde 1980, no se han registrado efectos negativos. Los instructores brindan recomendaciones semanales a los padres para reforzar el progreso en el hogar.

¿Qué ocurre si mi hijo no activa la VEO®?

La falta de avance suele asociarse a traumas. El curso trabaja en su eliminación y, en paralelo, fomenta:

  • Desarrollo mental.
  • Apertura de conciencia.
  • Fortalecimiento de la voluntad.
    Recomendación para padres: Refuercen los cambios positivos con felicitaciones y motivación constante.

¿Cómo apoyar el desarrollo de la VEO®?

  • Siga las indicaciones del instructor para practicar en casa (ejercicios con ojos vendados).
  • Cumpla con las recomendaciones específicas proporcionadas en cada sesión.

¿Cuánto dura el curso?

  • 10 sesiones semanales: 1 hora con el alumno + 30 minutos de orientación para padres.

¿Puede mi hijo ver con los ojos vendados frente a otras personas?

El ver con los ojos vendados o activar la VEO® en los alumnos no es para exhibirlos, es un desarrollo para que sean mejores personas. Se aconseja que lo haga sólo si el niño lo desea hacer, no bajo presión, no con la finalidad de exhibirlo, de lo contrario podría fallar en el intento, pero tal vez sí para que adquiera seguridad al poder usar su VEO® frente a otras personas.

¿Qué recomendaciones previas a la clase debo seguir con mi hijo?

  • Que no se desvele una noche anterior, que no venga con sueño o hambre a la clase, que no venga a fuerzas, llorando, enojado, regañado ni castigado.
  • Que sea puntual.

¿Puede desaparecer en mi hijo su VEO® algún día?

  • No, si su hijo continúa haciendo diario las tareas de la escuela con su VEO® y hace las tareas que en cada clase le va dejando el instructor.

CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS AL TOMAR EL CURSO VEO

Niños que se les dificulta leer o escribir.
En las primeras sesiones han resuelto su dificultad.

Niños que no entienden matemáticas.
Después de la primera o segunda sesión logran calificaciones que nunca lograron.

Niños con dislexia.
En una o dos sesiones la han controlado definitivamente y su aprovechamiento escolar mejora.

Niños con memoria a corto plazo.
En tres sesiones ya logran memorizar, retener y recordar a mayor plazo.

Niños con déficit de atención.
En la primera sesión han logrado cambios muy positivos, incluso en algunos casos, por órdenes del doctor, se les ha retirado el medicamento, al ver los cambios.

Niños hiperactivos.
Han logrado tener paz en el transcurso de las primeras cinco sesiones y, en algunos casos, también por órdenes del doctor, se les ha retirado el medicamento.

Niños con una conducta reprobable.
En la primera sesión han logrado cambios notorios y en las diez sesiones que dura el curso, su conducta es totalmente nueva y correcta.

Niños con Autismo que ya saben leer.
Desde la primera sesión empiezan a fortalecer su voluntad y en vez de vivir desde su yo voluntarioso o incontrolable, vuelven coherentes sus movimientos, pensamientos y actitudes, adecuándolas a las normas sociales y escolares que todos queremos.

Niños con Síndrome de Down que ya saben leer.
Desde la primera sesión se vuelven más autosuficientes y despiertos para poder aprender algo adicional, que ya se había visto, nunca lo aprenderían.

Niños con alguna discapacidad en el hablar.
Han logrado desaparecerla con el curso.

Niños que ven monstruos, fantasmas, oyen voces o sienten la presencia de seres inmateriales.
Logran eliminar sus miedos y manejar esas situaciones.

Niños débiles visuales.
Han adquirido un recurso extra para ver mejor lo que sus ojos materiales no pueden ver.

Niños con un leve retraso mental.
Adquieren recursos mentales adicionales que les han ayudado para mejorar su desempeño en sus actividades diarias.

Close Menu

VEO ACTIVA

Educación consciente para una vida con propósito

CONTACTO

Av Topacio 2969,

Bosques de La Victoria,

Guadalajara, Jal., México

T: 33 1880 9834
E: info@veoactiva.com